A partir de 2026, España implementará una normativa que obligará al uso de las luces intermitentes V16 para determinados vehículos en situaciones de emergencia. Con esta medida se pretende reforzar la seguridad en las carreteras y mejorar la visibilidad de los vehículos detenidos o en intervención. La luz intermitente V16 es un dispositivo luminoso diseñado para señalar la presencia de un vehículo en peligro o en intervención urgente. A diferencia de las balizas fijas o giratorias tradicionales, el V16 es un modelo portátil, que se fija fácilmente al techo del vehículo con un soporte magnético, y está equipado con una luz LED de alta visibilidad.

La introducción de esta normativa responde a la creciente preocupación por la seguridad de los vehículos detenidos al borde de la carretera, especialmente después de un accidente o durante trabajos de mantenimiento. Los conductores que se detienen a un lado de la carretera pueden ser vulnerables a las colisiones, especialmente por la noche o con mal tiempo. La luz intermitente V16 permite señalar de forma clara y visible la presencia de estos vehículos, reduciendo así el riesgo de accidentes.
Esta obligación se aplicará a una amplia gama de vehículos: desde los de los servicios de emergencia (ambulancias, bomberos, policías) hasta los vehículos comerciales, así como los que intervengan en situaciones peligrosas en la carretera, como vehículos averiados u obras de construcción.
Las autoridades españolas subrayan que el uso de la luz intermitente V16 será una herramienta valiosa para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la carretera, reduciendo el número de accidentes relacionados con vehículos mal informados. Además, esta medida está en línea con los objetivos europeos de aumentar la seguridad vial y reducir los incidentes en la vía pública.